CONVOCATORIA DE CORTOMETRAJES VENEVISION INTERNACIONAL

Estimados Productores

Basados en Miami (USA), Venevision International se fundó hace más de 30 años siendo una de sus unidades claves la distribución de programación de televisión. Hoy como ayer continua ofreciendo al mercado el catálogo de productos más completo, con cobertura en el aire en 5 continentes, 104 países y 20 idiomas.

En esta ocasión, Venevision International apuesta por la apertura de una nueva ventana de exposición para los realizadores de cortometrajes en idioma español. Es por ello que estamos en un proceso de recopilación de cortometrajes que serán utilizados en un próximo programa de TV, actualmente en etapa de preproducción.

Si estas interesado en participar, te invitamos a contribuir con tus cortos de cualquier género, cuya duración máxima sea de 30 minutos. Nuestra programación exige material en lengua hispana o, en su defecto, también puede funcionar cualquier producto que no contenga dialogo. Los formatos técnicos con que contamos son los siguientes:

En NTSC : Betacam SP, Betacam Digital, DVCPRO 50, DVD. También pueden enviar un DISCO Duro en formato AVID.
En PAL: Betacam SP PAL, DVD PAL

Es requisito indispensable que el productor del cortometraje posea todos los derechos del mismo y que esto sea físicamente demostrable. En un documento adjunto encontraras el release (contrato) y la lista de materiales que constituyen el primer paso para la recepción de tu cortometraje.

Favor utilizar las siguientes direcciones:

Para el envío de DOCUMENTOS:
Venevision International Production
A la Atención de Kathy Serrano/ Alain Cabrera
7321 NW 75 Street
Miami, Fl, 33166, USA

Para el envío de MATERIALES:
Venevision International Production
A la Atención de Kathy Serrano/ Juan Carlos Sequera
7403 Collins Avenue
Miami Beach, FL, 33141, USA

Contáctanos que deseamos desarrollar esta oportunidad con ustedes,

Saludos,
Kathy Serrano /Alain Cabrera
Productores
Venevision International Production
7321 NW 75 Street
Miami, Fl, 33166, USA
+1 305 507 3733
Email: kserrano@cisneros.com
http://www.venevisioninternational.com/

PRESELECCION PARA CASTING LARGOMETRAJE

Se busca actor
edad: entre 30 a 35 años
Para largometraje ficcional a filmar en la cuidad de Córdoba.
Rol protagónico, buena presencia, carismático y con experiencia actoral.
Fechas tentativas de rodaje abril y mayo, full time.
Disponibilidad de incorporase a los ensayos en febrero.
Enviar datos y fotografía , preferentemente de rostro y/o cuerpo entero.
A carroproducciones@yahoo.com.ar
o comunicarse al cel 0351-153511193
fecha limite para mandar datos: 15 de febrero.

FESTIVAL ITINERANTE DE CINE LA CINTA CORTA


El viernes 6 y sábado 7 de Febrero LA CINTA CORTA llega a la ciudad de Bell Ville al sur de la provincia de Córdoba (Argentina), ciudad de 35 mil habitantes aproximadamente, en donde la mayoría de su gente es descendientes de italianos y españoles que llegaron hasta estas tierras en busca de trabajo y vivienda desde mediados del siglo 19. Bell Ville tiene un hermoso parque autóctono en medio de la ciudad de 45 hectáreas y una plaza muy bella en donde se realizan 2 días de proyección al aire libre, con entrada libre y gratuita. De esta manera los Bellvillenses podrán disfrutar de cortometrajes Latino americanos junto a sus amigos y vecinos.
Días: viernes 6 y sábado 7 de febrero
Lugar: Plaza 25 de Mayo
Hora: 22:00hs.
Además, el miércoles 11 de febrero La Cinta Corta estará presente en el 5º Festival de Cortos PENCA que se desarrolla en la ciudad de San Juan (Argentina) del 10 al 13 de febrero. Estarán participando como Festival invitado con un compilado de cortometrajes latino americanos que han sido exhibidos por La Cinta Corta en el último tiempo
Están muy contentos de entablar lazos con otros festivales latino americanos y de llegar con el cine cada vez a mas espacios. Esta abierta la convocatoria permanente de cortometrajes para que sean parte de las proyecciones.

CONCURSOS DEL INCAA

El INCAA largó 3 concursos: 2 de historias breves y uno para cortometrajes digitales. El primero de historias breves termina el 30 de marzo, el premio es hasta 100.000 pesos para la producción del cortometraje . El de cortometrajes digitales (formato profesional) larga el 15 de abril hasta junio y el premio es de 25.000 pesos.
mas información en: http://www.incaa.gov.ar

CONVOCATORIA 5º FESTIVAL DE CORTOS PENCA

El colectivo de arte y diseño "Penca" informa que está abierta la convocatoria para la recepción de cortometrajes hasta el 28 de enero de 2009 para su 5to. Festival de Cortos, que se realizará el en febrero del próximo año. En la provincia de San Juan - Argentina.
Las categorías de clasificación para las producciones son: ficción, documental, animación y experimental. Deben durar hasta 15 minutos, con títulos incluidos.
Más información click AQUI!

LARGOMETRAJE DE FICCION, NECESITA JEFE DE LOCACIONES

El Carro necesita incorporar al equipo de producción:

JEFE DE LOCACIONES,
Con experiencia en producción, scouting y rodaje
Disponibilidad para incorporarse en febrero.
Movilidad propia.

Para De Caravana largometraje de ficción,
fecha tentativa de inicio de rodaje: abril/mayo de 2009, Ciudad de Córdoba.

Enviar datos a carroproducciones@yahoo.com.ar

VIDEO INSTITUCIONAL



mira nuestro vídeo institucional:

SE CONFORMO UNA COOPERATIVA DE TRABAJO CINEMATOGRAFICA EN CORDOBA


El 16 de diciembre del 2007 se conformó CINE EQUIPO, Cooperativa de trabajo cinematográfica.
La Cooperativa tendrá por objeto asumir por su propia cuenta, valiéndose del trabajo personal de sus asociados, las actividades inherentes a: a) La filmación de películas publicitarias y cinematográficas de largo, medio y corto metraje, y de vídeo, y sus afines, incluyendo los servicios técnicos y toda otra tarea necesaria a tal efecto en el ámbito provincial, nacional e internacional. b) Promover el desarrollo cinematográfico a través de relaciones con organizaciones públicas o privadas dentro y fuera del país. c) Brindar a los asociados asesoramiento, capacitación y apoyo técnico para el desenvolvimiento de sus actividades. d) Fomentar el espíritu de solidaridad y ayuda mutua entre los asociados y cumplir con el fin de crear una conciencia cooperativa.

CONVOCATORIA BAL 2009


Durante el 11º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI – 25 de marzo al 5 de abril) tendrá lugar la sexta edición del Buenos Aires Lab (BAL), un evento que tiene por objetivo apoyar el desarrollo y la producción de cine independiente en Latinoamérica. El BAL es una articulación de actividades orientadas al encuentro con los profesionales y a la búsqueda de financiación y cuyos destinatarios son los cineastas y productores de la región. Estas actividades incluyenla participación de profesionales de la industria internacional (productores, vendedores internacionales, distribuidores, cadenas de televisión y fondos) interesados en la cinematografía latinoamericana yestán orientadas al encuentro y al intercambio entre ambos mundos. El BAL 2009 tendrá lugar los días 26, 27, 28, 29 y 30 de marzo y contará con las siguientes secciones: * Encuentros de coproducción: encuentros entre representantes de los proyectos latinoamericanos seleccionados y los potenciales coproductores del resto del mundo. Los días 28 y 29 de marzo. * Work in progress: exhibición de fragmentos de películas argentinas en proceso de filmación o terminación. El día 27 de marzo (presentación). * Puentes: primer taller dedicado a productores de Latinoamérica y Europa que permitirá a los productores de cine de ambas regiones trabajar de manera conjunta durante 5 jornadas en Buenos Aires, en el marco del BAL, durante la edición BAFICI 2009.Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de marzo.OJO: Para el taller Puentes, los postulantes latinoamericanos deberán presentar el dossier completo (en tres ejemplares), junto con los VHS o DVDs y la copia en CD, en sobre cerrado, con la leyenda "Taller PUENTES / BAL", hasta el día 15 de enero de 2009 inclusive, de 10 a 20hs, en: Buenos Aires Festival International de Cine IndependienteAttn: BAL / Encuentros de CoproducciónAv. Roque Saenz Peña 832, piso 6toC1035AAQ Ciudad Autónoma de Buenos Aires / ArgentinaPor correo privado: por favor, declarar "Sin valor comercial, con fines culturales únicamente" Se adjuntan las bases y condiciones para postularse a los Encuentros deCoproducción, Work in Progress y Puentes.


Buenos Aires Lab – BAL



MAS PANTALLA PARA EL CINE ARGENTINO

El incaa garantiza dos semanas de exhibición.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales anunció cambios en el régimen de cuota de pantalla, es decir, la cantidad de películas nacionales que cada sala debe proyectar –ahora es de un título por trimestre por pantalla–. Lo más saliente en los cambios a la normativa es la redefinición de la media de continuidad (es decir, la cantidad de entradas promedio que un film debe vender para permanecer en pantalla por otra semana) y la garantía para todo film argentino de, por lo menos, dos semanas de exhibición. Adecuados los números a la realidad del último año –con recaudaciones realmente bajas–, el porcentaje de sala que deberá llenar un film en promedio durante su exhibición (de acuerdo con el tamaño de la sala donde se exhiba, aunque en el caso de los multicines el porcentaje se tomará respecto de la sala más pequeña) es sensiblemente menor que hasta ahora, y además se adecua a la cantidad de copias con las que sale un film y de la temporada (alta o baja, según define la nueva norma) en que se estrene. A esto se suma un seguro al que el exhibidor puede adherir: si decide estrenar un título nacional riesgoso, el INCAA le asegura cubrir la cantidad de entradas hasta la media de continuidad. Hasta hoy, el ente subsidiaba a una serie de salas en complejos que no tuvieron buenos resultados respecto de los films de origen nacional. Otra de las medidas importantes consiste en incentivos especiales a quienes exhiban cine argentino en vacaciones de invierno, época donde la cantidad semanal de espectadores se triplica. La norma busca revertir la tendencia de 2008, donde más del 30% de los 68 films argentinos lanzados en la temporada dejó de exhibirse tras sus primeros días de proyección. La medida fue explicada en reunión de prensa por la propia directora del INCAA, Liliana Mazure, y por el gerente de Fiscalización del Instituto, Mario Medina.
Fuente: Crítica de la Argentina

PLAN DE FOMENTO (INCAA)

Se presento el plan de fomento, costos reconocidos, la modificación a la 632/07, créditos y presentación de proyectos.


Mas informacion:

ENTREVISTA A LILIANA MAZURE, TITULAR DEL INCAA


Presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Hay que reposicionar el cine:
Mujer de cine, entró con el impetu de los que quieren mejorar las cosas en un cargo en el que no se recuerdan antecedentes femeninos.
Por Jorge Belaunzarán
Fuente: Miradas al Sur

FIESTA FIN DE AÑO



El viernes 12 de diciembre del 2008, se realizo la fiesta de fin de año, donde se plasmo las actividades desarrolladas durante el 2008 y se presento las actividades para el 2009.

IV FESTIVAL TRANSTERRITORIAL DE CINE UNDER EN CORDOBA

En el marco del IV Festival Transterritorial de Cine Underground en Córdoba los días 27, 28, 29 y 30 de Noviembre del 2008, Se convocaron y proyectaron películas experimentales, de ficción, documentales y animación. Sin restricción de duración. La inscripción no tuvo ningún costo. Sedes en Córdoba:

CINEFILO
Bv. San Juan 1020

CINEMA
Av. Maipú 684

Sobre el festival:
http://www.egrupos.net/grupo/cineunder_ba/alta
http://cineunder.wordpress.com/

Mira aquí nuestros spots publicitarios:
Gato:

Huevo:

Pajarito:


Broches:


Soldadito:


Popcorn:

SEMINARIO INTENSIVO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES

Del 13 al 15 de noviembre del 2008 se realizo el seminario DPA.
Dictado por Lic. Pablo Del Teso:Graduado del Master en Cine de la Universidad de Londres y becario del British Council y del Fondo Nacional de las Artes (1999 y 2001); ha trabajado en el lanzamiento comercial de numerosos films, por su desempeño como Gerente de Marketing Publicidad en distribuidoras de cine (Mundos de Cine, CGI). En 2006 fue jurado del Premio al Desarrollo de Proyectos ”Raymundo Gleyzer” del INCAA, y actualmente combina su trabajo docente (Universidad del Cine, Universidad Católica Argentina, ENERC) con su trabajo como evaluador de proyectos para Patagonik y como guionista. En 2007 ha sido seleccionado para el Programa País del INCAA como jurado y profesor de las clínicas de guión.
Contenido del seminario:
El seminario está integrado por 4 módulos de 4 horas, estructurados alrededor de las siguientes áreas de estudio:

Módulo 1 - El desarrollo de proyectos según la metodología DPA.
Introducción a la etapa de desarrollo de proyectos. La metodología DPA. Organización de procesos creativos y procesos de negocios. El rol del editor de guión. Corrientes de pensamiento más desarrolladas en Europa y EE.UU. respecto de la escritura de guión.

Módulo 2 - Procesos creativos:
El trabajo del guionista y el editor de guión. Premisa, sinopsis, tratamiento, escaleta y guión. La importancia del género. La estructura narrativa. Estructura clásica y estructuras alternativas. Estructura de flashback. Estructura secuencial. Estructura en paralelo. Estructura de multiprotagonistas y multiantagonistas. Los alumnos realizarán la presentación de su proyecto.

Módulo 3 - Procesos de negocios:
Marketing: Definición y finalidad. El rol de la comunicación en la comercialización de productos audiovisuales. Proyección de ganancias. Subsidios. Ganancias de mercado audiovisual y Mercados auxiliares. El público objetivo. El plan de Marketing.

Módulo 4 - Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos. La financiación de DPA en Europa. El caso argentino. Fuentes de financiamiento de DPA nacionales e internacionales. Sesión de pitching con los alumnos. Fuentes de financiamiento para la producción. Fuentes internacionales y nacionales. Créditos y subsidios del INCAA. Otras fuentes de financiación nacionales. Fuentes internacionales. El Pitch. Sesión de pitching con los alumnos. Los alumnos deberán elaborar un pitch y presentar su proyecto de largometraje

SEMINARIO GRATUITO DE SONIDO DIRECTO

El viernes 03 de octubre DEL 2008 se realizo el seminario de sonido directo.
El mismo fue dictado por Federico Schmucler (México), profesional del medio con una basta experiencia y trayectoria en el trabajo para cine, que ha participado en numerosos proyectos, entre ellos “La Herencia”, film realizado en la provincia de Córdoba.
Colaboraron: Atilio Sánchez (Sonidista), Simón Muzart (Productor) y Adrián Gareis (Productor).
El mismo fue dirigido a Socios, Productores, Realizadores y Profesionales de sonido.

FIESTA DE LA PRIMAVERA

El 19 de septiembre del 2008 se realizo la fiesta de la primavera.
En la misma se proyectaron cortos de realizadores cordobeces.

TALLER DE REFLECTORISTA



Del 14 al 16 de Agosto del 2008 se realizo el taller de reflectorista.
El mismo fue dictado por técnicos profesionales de la industria publicitaria y cinematográfica de Córdoba. El objeto de este taller consistió en el estudio y aprendizaje de los distintos conceptos de electricidad, de los diversos elementos de trabajo que se utilizan en la publicidad y en el cine para el armado y puesta a punto de la iluminación; y en conocer la metodología y forma de trabajo. La finalidad fue capacitar gente para luego poder ser insertada en la industria audiovisual, generando de esta manera un servicio más idóneo en el personal técnico, y que por ende se traducirá en un mercado laboral más profesional y competitivo.