Dictado por Lic. Pablo Del Teso:Graduado del Master en Cine de la Universidad de Londres y becario del British Council y del Fondo Nacional de las Artes (1999 y 2001); ha trabajado en el lanzamiento comercial de numerosos films, por su desempeño como Gerente de Marketing Publicidad en distribuidoras de cine (Mundos de Cine, CGI). En 2006 fue jurado del Premio al Desarrollo de Proyectos ”Raymundo Gleyzer” del INCAA, y actualmente combina su trabajo docente (Universidad del Cine, Universidad Católica Argentina, ENERC) con su trabajo como evaluador de proyectos para Patagonik y como guionista. En 2007 ha sido seleccionado para el Programa País del INCAA como jurado y profesor de las clínicas de guión.
Contenido del seminario:
El seminario está integrado por 4 módulos de 4 horas, estructurados alrededor de las siguientes áreas de estudio:
Módulo 1 - El desarrollo de proyectos según la metodología DPA.
Introducción a la etapa de desarrollo de proyectos. La metodología DPA. Organización de procesos creativos y procesos de negocios. El rol del editor de guión. Corrientes de pensamiento más desarrolladas en Europa y EE.UU. respecto de la escritura de guión.
Módulo 2 - Procesos creativos:
El trabajo del guionista y el editor de guión. Premisa, sinopsis, tratamiento, escaleta y guión. La importancia del género. La estructura narrativa. Estructura clásica y estructuras alternativas. Estructura de flashback. Estructura secuencial. Estructura en paralelo. Estructura de multiprotagonistas y multiantagonistas. Los alumnos realizarán la presentación de su proyecto.
Módulo 3 - Procesos de negocios:
Marketing: Definición y finalidad. El rol de la comunicación en la comercialización de productos audiovisuales. Proyección de ganancias. Subsidios. Ganancias de mercado audiovisual y Mercados auxiliares. El público objetivo. El plan de Marketing.
Módulo 4 - Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos. La financiación de DPA en Europa. El caso argentino. Fuentes de financiamiento de DPA nacionales e internacionales. Sesión de pitching con los alumnos. Fuentes de financiamiento para la producción. Fuentes internacionales y nacionales. Créditos y subsidios del INCAA. Otras fuentes de financiación nacionales. Fuentes internacionales. El Pitch. Sesión de pitching con los alumnos. Los alumnos deberán elaborar un pitch y presentar su proyecto de largometraje
El seminario está integrado por 4 módulos de 4 horas, estructurados alrededor de las siguientes áreas de estudio:
Módulo 1 - El desarrollo de proyectos según la metodología DPA.
Introducción a la etapa de desarrollo de proyectos. La metodología DPA. Organización de procesos creativos y procesos de negocios. El rol del editor de guión. Corrientes de pensamiento más desarrolladas en Europa y EE.UU. respecto de la escritura de guión.
Módulo 2 - Procesos creativos:
El trabajo del guionista y el editor de guión. Premisa, sinopsis, tratamiento, escaleta y guión. La importancia del género. La estructura narrativa. Estructura clásica y estructuras alternativas. Estructura de flashback. Estructura secuencial. Estructura en paralelo. Estructura de multiprotagonistas y multiantagonistas. Los alumnos realizarán la presentación de su proyecto.
Módulo 3 - Procesos de negocios:
Marketing: Definición y finalidad. El rol de la comunicación en la comercialización de productos audiovisuales. Proyección de ganancias. Subsidios. Ganancias de mercado audiovisual y Mercados auxiliares. El público objetivo. El plan de Marketing.
Módulo 4 - Fuentes de financiamiento.Fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos. La financiación de DPA en Europa. El caso argentino. Fuentes de financiamiento de DPA nacionales e internacionales. Sesión de pitching con los alumnos. Fuentes de financiamiento para la producción. Fuentes internacionales y nacionales. Créditos y subsidios del INCAA. Otras fuentes de financiación nacionales. Fuentes internacionales. El Pitch. Sesión de pitching con los alumnos. Los alumnos deberán elaborar un pitch y presentar su proyecto de largometraje
No hay comentarios:
Publicar un comentario